skip to main | skip to sidebar

PORTAFOLIO

lunes, 28 de abril de 2008

ENTREGASA


Publicado por TRABAJO POR en 23:24

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
TRABAJO POR
Oscar Baron Y Daniel Salazar
Ver todo mi perfil

TALLERES

  • FLUJORAMA

OTRAS EXPOCCIONES

  • DEFINICIONES TGS
  • WEB HOSTING
  • sistemas operativos
  • seguridad en redes
  • TALLER N| 1 DATOS
  • LENGUAJES DE PROGRAMACION
  • TOPOLOGIAS
  • SERVIDORES FIREWALL Y ROUTERS
  • MODELO ISO

Archivo del blog

  • ▼  2008 (7)
    • ▼  abril (7)
      • programa para ingresar al sena
      • ciclo de vida
      • DIAGRAMA
      • ENTREGASA
      • PROCESOS
      • SISTEMA DE IMFORMACION
      • PROCESOS
 

liquidacion de nomina

liquidacion de nomina

ENSAYO

James Daniel Salazar


TEORIA GENERAL DE SISTEMAS




Sistema
"un conjunto de objetos y de relaciones entre los objetos y sus atributos",
"los objetos son componentes o parte del sistema; los atributos son las propiedades del objeto, y las relaciones mantienen unido al sistema".

Hall y Fagen (1956)


En la de cada de 1940 Ludwig von Bertalanffy concibio lo que hoy conocemos como la teoria general de sistemas, la cual podemos ver como un metodo que nos permite unir y organizar los conocimientos con el propósito de una mayor eficacia de acción, se trata de reunir todas los elementos para que en una interacción dinamica actuen en funcion de la finalidad de la cual se compone el sistema, la TGS ve el sistema como un todo una totalidad por esta reazon sus componenetes y atributos deben comprenderse como funciones del sistema total , quiere decir esto que la TGS engloba los sus componentes evitando de esta manera seccionar el mundo en partes mas pequeñas y al contrario viendolo como una estructura cada vez mas grande.

ASPECTO ESTRUCTURAL

· Un limite
· Unos elementos
· Unos depositos de reservas
· Una red de comunicaciones e informaciones


ASPECTO FUNCIONAL
· Flujos de energia e información
· Compuertas, válvulas que controlan, caudal, ete.
· Tienpos de duracion de las recervas “Stokages”
· Bucles de información de retroaccion

LA TGS DISTINGUE
· El “Sistema”
· El “Suprasistema”
· Los “Subsistemas”
Encontramos que los sistemas tienen dos caracteristicas muy importantes, en la primera vemos que el sistema puede ser cerrado donde hay poca interaccion con el medio ambiente estos sistemas tambien llamados mecanicos realizan sus funciones como eso maquinas, hay poca variabilidad en su funcionamiento por otro lado encontramos los sistemas abiertos donde ocurre una interaccion constante con el medio, tienden avelucionar continuamente y de una manera estructurada y uniforme.
Por otra parte los sistemas poseen 5 propiedades especificas.
TOTALIDA
Los componentes del sistema funcionan como un todo en interacción total para el sistema.
OBJETIVO
Los sistemas siempre actuaran por un objetivo especifico y desrrollara una tendencia por mantenerce vivo aun cuando se haya desrrollado disfuncionalmente.


EQUIFINIDAD
Los sistemas pueden tener diferentes inicios pero lograr terminos similares.
PROTECCION Y CRECIMIENTO
· Fuerza honeostatica , que aria que el sistema continuase como estaba anteriormente.
· Fuerza morfogenetica, seria la causante de los cambios en el sistema.
EQUIPONTENCIALIDAD
En este caso se pueden obtener diferentes estados partiendo de una misma situación inicial.

CARGO EXPRES DE COLOMBIA

James Daniel salazar

MISION
Compañía, dedicada a satisfacer las necesidades especiales en Transporte Nacional de carga. A empresas que necesiten transportar sus mercancías con una logística personalizada de acuerdo a su necesidad particular. Optimizando Tiempos de Entrega, Poca Manipulación, información detallada, Seguridad y un manejo profesional con personal altamente calificado.

VISION
Ser la Compañía líder para satisfacer todas las necesidades de transporte, rompiendo con esquemas anticuados y obsoletos; profesionalizando el manejo de mercancías. Cambiando el concepto en donde el cliente tiene que adaptarse a una logística única ya establecida y estandarizada para todos, sabemos con nuestra experiencia que cada cliente tiene una necesidad particular; es así que aplicamos una logística personalizada de acuerdo a las necesidades de nuestros cliente, teniendo en cuenta, la zona de destino, (para aplicar la seguridad correspondiente)el tipo de mercancía, (para realizar la manipulación adecuada)Urgencia de la entrega (realizando un manejo directo de su envió).
Objetivos generales


Garantizar el desarrollo sostenible de nuestra empresa, buscando con esto el impulso socioeconómico de nuestros empleados, fortaleciéndonos como empresa prestadora de un servicio fundamental para el normal desarrollo de nuestro país.
Cumplir y trabajar fuertemente con nuestras obligaciones con los clientes valorándolos a ellos como un motor fundamental de la existencia de nuestra empresa.
Crecer como institución y como personas prestar un sevicio eficiente que sea capas de atraer mas y mas clientes y con esto logar un futuro promisorio para todos los que nos beneficiamos de esta empresa , clientes como empleados.


Objetivos específicos

1. Mejorar la calidad de nuestra mano de obra.
2. Garantizar el buen manejo de las mercancías.
3. Satisfacer el cliente.
4. satisfacer a los empleados.